MARCADO CE Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS

La colocación del Marcado CE en los productos, supone el cumplimiento de dichos productos con todas las directivas comunitarias que se le aplican. La puesta del marcado CE en los productos es responsabilidad del fabricante o de su importador, en el caso de que la fabricación se realice fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).

Cabe destacar que el marcado CE es obligatorio para que la circulación y comercialización de los productos sea posible dentro del EEE. Un producto solo está excluido de esta obligación cuando no exista ninguna directiva que le sea aplicable.

El IEP posee competencias para realizar un amplio abanico de ensayos con vista a la obtención del marcado CE, al disponer de los medios necesarios para realizar todos los ensayos aplicables a los equipos y material eléctrico, dispositivos electrónicos y electrodomésticos.

Más allá de realizar ensayos, el IEP apoya a las empresas en su respuesta a otros requisitos impuestos por el marcado CE, como por ejemplo la construcción de unos dossiers técnicos o a la implementación de sistemas de control de la producción.

Servicios Prestados

Consultoria

Consultoría y
Asesoría
+

ensaios laboratoriais

Ensayos de
Laboratorio
+

Calibração

Calibración
+

Actividades

deslizar para baixo

ENERGÍA

+

Un uso racional de la energía en las actividades humanas se rodea, cada vez más, de una importancia extrema, puesto que estos recursos son limitados, extremadamente escasos y con una distribución global poco equitativa. Siendo así, es muy importante la disposición de herramientas de apoyo a la decisión que permitan a los diferentes sectores de la economía gestionar eficazmente los recursos económicos que aplican en sus actividades. .

 >  AUDITORIAS ENERGÉTICAS

Actividades

deslizar para baixo

PRODUCTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

+

deslizar para baixo

COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA

+

deslizar para baixo

CAMPOS ELETROMAGNÉTICOS

+

El intercambio cada vez mayor de productos a escala global que caracteriza los mercados actuales, condujo a la necesidad de promover la confianza entre todas las partes involucradas — fabricantes, consumidores y organismos oficiales – de una manera técnicamente creíble pero que al mismo tiempo fuese compatible con el reducido “time to market” que caracteriza a la mayoría de los productos actuales. Esto condujo a la creciente adopción de normas técnicas en la reglamentación de la Unión Europea y en las legislaciones nacionales de los Estados Miembros, que así convergieron en lo que son los requisitos esenciales de los productos. Es en este contexto que nace la exigencia de evaluar la conformidad de los productos eléctricos y electrónicos, con vistas a la implantación del Marcado CE exigida en el mercado europeo, que abarca requisitos de seguridad (Directiva de Tensión Baja), compatibilidad electromagnética (Directiva EMC) y eficiencia energética (Directivas EcoDesign y Etiquetado Energético), entre otros.

Los laboratorios del IEP ofrecen a los fabricantes un amplio conjunto de ensayos de productos eléctricos y electrónicos, teniendo como base las normas europeas armonizadas y normas internacionales, para la evaluación de la conformidad de dichos productos.

Estos laboratorios están acreditados por el IPAC – Instituto Portugués de Acreditación. Gracias a los acuerdos EA y ILAC del cual Portugal es signatario, los ensayos realizados por el IEP son oficialmente reconocidos en todo el mundo.

Los laboratorios del IEP están también reconocidos a nivel europeo por la ETICS – European Testing, Inspection and Certification System (acuerdos ENEC, KEYMARK y CCA) y a nivel internacional por la IECEE – International Electrotechnical Commission System of Conformity Assessment Schemes for Electrotechnical Equipment and Components (acuerdos CB). Gracias a tales acuerdos, los fabricantes que recurren al IEP para la certificación de sus productos eléctricos y electrónicos tienen acceso directo a las marcas de certificación de muchos otros países.

Consulta  aquí nuestra lista de ensayos bajo acreditación flexible intermedia. .

 > APOYO AL DESARROLLO DE PRODUCTOS

La compatibilidad Electromagnética (EMC) traduce la capacidad de los equipos eléctricos y electrónicos para que funcionen correctamente y de la manera prevista en el ambiente electromagnético al que se destinan, sin producir perturbaciones electromagnéticas que provoquen interferencias en otros equipos que se encuentren cerca.

En Europa, todos los dispositivos electrónicos, ya se alimenten por la red eléctrica o por baterías, deben estar en conformidad con la Directiva 2014/30/UE – Directiva de la Compatibilidad Electromagnética (EMC) – excepto si poseen alguna forma de comunicación intencional por radiofrecuencia, en este caso lo aspectos de compatibilidad electromagnética quedan bajo la Directiva 2014/53/UE – Directiva de los Equipos de Radio (RED). Estas Directivas (EMC y RED) buscan asegurar que los equipos eléctricos y electrónicos poseen niveles de inmunidad adecuados, al mismo tiempo que no producen niveles de perturbaciones demasiado elevados.

Los laboratorios del IEP tienen una experiencia de más de tres décadas en la evaluación de los fenómenos EMC en equipos electrónicos y electrónicos, apoyando a los fabricantes en todas las etapas del ciclo de desarrollo de los productos, desde su concepción hasta la certificación de su conformidad con las normas y las directivas aplicables.

 >  IMUNIDAD

 >  EMISIÓN

La exposición humana a los campos electromagnéticos es cada vez más preocupante, tanto para las autoridades de salud como para la población en general.

La normativa vigente relativa a la protección de las personas contra los riesgos para la seguridad y para la salud a la que puedan estar sujetas debido a la exposición a los campos electromagnéticos, con especial énfasis en el ámbito laboral, requiere que se realicen evaluaciones a este agente físico.

El laboratorio del IEP posee una amplia experiencia en este tipo de evaluaciones y está acreditado por el IPAC para realizar ensayos en el ámbito de la Ordenanza 1421/2004 y de la Directiva 2013/35/UE (transpuesta en Portugal por la Ley 64/2017).

 > EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN HUMANA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

Actividades

deslizar para baixo

ELECTRICIDAD

+

deslizar para baixo

TEMPERATURA Y HUMIDAD

+

deslizar para baixo

ÓPTICA

+

deslizar para baixo

TIEMPO Y FRECUENCIA

+

deslizar para baixo

MASA E INSTRUMENTOS DE PESAJE

+

deslizar para baixo

PRESIÓN

+

deslizar para baixo

GESTIÓN DE PLANES DE CALIBRACIÓN

+

CALIBRACIONES ELÉCTRICAS Y FRECUENCIA

En este campo, el IEP está acreditado para realizar la calibración de equipos en las siguientes cantidades:
Electricidad y Tiempo/Frecuencia (Tensión DC, Tensión AC, Resistencia, Corriente DC, Corriente AC, Frecuencia/Tiempo, Fase/ángulo eléctrico, Potencia DC, Potencia activa AC, Capacidad, Inductancia, Distorsión Armónica) RF y Microondas (Potencia RF, Modulación AM, Modulación FM).

 >
MEDIDORES DE CONDUCTIVIDAD

 > PUENTES DE IMPEDANCIA

 > ANALIZADORES DE ENERGÍA

 > ESTACIONES DE PRUEBAS ELÉCTRICAS

 >
ANALIZADORES DE COMUNICACIONES

 > 
ANALIZADORES DE ESPECTRO

 >
CALIBRADORES DE TERMOPAR

 > FUENTES DE ALIMENTACIÓN

 >  CONSEJOS AMPERIMÉTRICOS

 > MM

 > CAJAS DE RESISTENCIA

 > OHMÍMETROS

>
VOLTIMETROS

> BAJA FRECUENCIA

> OTROS

 > MEDIDORES LCR

 > ANALIZADORES DE POTENCIA / ARMÓNICOS

 > VERIFICADORES DE INSTALACIONES

 >
CALIBRADORES MULTIFUNCIONALES

 >  GENERADORES DE SEÑAL

 >  CALIBRADORES DE PROCESSO

 >  SIMULADORES DE TEMPERATURA

 > 
OSCILOSCOPIO

 >  MULTÍMETROS

 > MEGAOHMÍMETROS

 >  TELURÍMETROS

 >  AMPERIMETROS

> ALTA FRECUENCIA

> CORRIENTE CONTINUA

CALIBRACIONES, TEMPERATURA Y HUMIDAD

En el ámbito de la temperatura, el IEP está acreditado para calibrar termómetros de líquido en vidrio y termómetros digitales (unidades electrónicas de lectura, asociadas a sensores de tipo termopar, Pt100, etc.).

Se realizan igualmente ensayos para caracterización de los perfiles térmicos (estabilidad y gradiente) en diferentes equipos, tales como invernaderos, baños termorregulados, hornos, muflas, cámaras frigoríficas.

Muchos de estos trabajos pueden ser realizados en las instalaciones de los clientes in situ, asegurando así el tiempo de inmovilización mínimo de los equipos de los clientes, con las consecuentes ventajas a la hora de hablar de costes asociados a la parada de dichos equipos.

 > MAPEADO HIGROTÉRMICO

> HIGRÓMETROS

> CÁMARAS TERMOGRÁFICAS

> TERMÓMETROS DIGITALES

> SENSORES DE TEMPERATURA (PT-100, TERMOPARES, OUTROS)

> CALIBRACIONEES EN LABORATÓRIO E “IN SITU”

 > HIGRÓGRAFOS

> TERMO-HIGRÓMETROS Y TERMO-HIGRÓGRAFOS

> REGISTRADORES DE TEMPERATURA Y FECHA LOGGERS

> TERMÓMETROS DE VIDRIO

>CALIBRADORES DE BLOQUE SECO

> OTROS

CALIBRACIONES OPTOELECTRÓNICAS

En el campo de la Optoelectrónica, el IEP procede a realizar calibraciones de equipos tales como Medidores de Potencia Óptica, OTDR, Analizadores de Espectros Ópticos, Padrones y Artefactos Ópticos, Láseres y otras Fuentes Ópticas, atenuadores ópticos.

> LÁSERES (Y OTRAS FUENTES ÓPTICAS)

> MEDIDORES DE POTENCIA ÓPTICA (OPM)

> OTROS

 > ANALIZADORES DE PMD

> REFLECTÓMETROS ÓPTICOS EN EL DOMINIO DEL TEMPO (OTDR)

> ANALIZADORES DE ESPECTROS ÓPTICOS (OSA)

CALIBRACIONES ELÉCTRICAS Y FRECUENCIA

En este campo, el IEP está acreditado para realizar la calibración de equipos en las siguientes cantidades:
Electricidad y Tiempo/Frecuencia (Tensión DC, Tensión AC, Resistencia, Corriente DC, Corriente AC, Frecuencia/Tiempo, Fase/ángulo eléctrico, Potencia DC, Potencia activa AC, Capacidad, Inductancia, Distorsión Armónica) RF y Microondas (Potencia RF, Modulación AM, Modulación FM).

 > TAQUÍMETROS

> CRONÓMETROS

> GENERADORES

> OUTROS

 > CCONTADORES DE INTERVALO DE TIEMPO

> ANALIZADORES DE SEÑAL

> FRECUENCÍMETROS

Masa (Instrumentos de pesaje, balanzas)

 > BALANZAS

En el ámbito de la Presión, el laboratorio del IEP está acreditado para realizar calibración de instrumentos de medición tales como manómetros y sensores de presión, tanto en presión absoluta como en presión relativa.

 > ESFIGNOMANÓMETROS

> MANÓMETROS

 > MANOVACUÓMETROS

Más allá de realizar la calibración de equipos, el IEP ofrece también otros servicios complementarios, tales como gestión de planes de calibración (planeamiento de las calibraciones del parque de equipos de una empresa, servicio de “recall” para alertar de la aproximación de la fecha de calibración, etc.).

Actividades

deslizar para baixo

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INDUSTRIA Y EDIFICIOS

+

deslizar para baixo

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

deslizar para baixo

INSPECCIONES REMOTAS CON DRON

+

deslizar para baixo

“DUE DILIGENCE” EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS

+

La energía y el modo como es utilizada debe ser tratada como un componente de los costes de la empresa que puede ser reducida. El IEP dispone de un cuadro técnico con experiencia y competencia, capaz de, en conjunto a la organización, establecer metas de reducción de consumo, aumentando así su eficiencia energética.

 > EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ENERGÉTICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS SCE (SISTEMA DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS)

 > ELABORACIÓN DE PLANES DE RACIONALIZACIÓN DE ENERGÍA

 > AEVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ENERGÉTICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INDÚSTRIA SGCIE (SISTEMA DE GESTIÓN DE CONSUMOS INTENSIVOS DE ENERGÍA)

 > EVALUACIÓN EN EL RENDIMIENTO ENERGÉTICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA FLOTA, EN EL ÁMBITO DEL RGCEST (REGULACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA PARA EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES)

 > EVALUACIÓN DE CONSUMOS DE ENERGÍA Y RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE EDIFICIOS

 > EMISIÓN DE CERTIFICADOS ENERGÉTICOS

 > AUDITORIAS ENERGÉTICAS EN EL ÁMBITO DEL DL 68-A/2015

 > SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE INDICADORES DE CONSUMO DE ENERGÍA Y ELABORACIÓN DE INFORMES DE EJECUCIÓN Y PROGRESO (REP)

Con una mirada atenta a las energías renovables y en la descarbonización de la economía, el IEP dispone de equipos capaces de inspeccionar al detalle los sistemas de producción de energía, de manera a garantizar una mayor actuación energética y un mayor rendimiento de su inversión. Las capacidades de nuestros colaboradores permiten un seguimiento especializado desde la fase de proyecto, fase de obra y la fase de operación y mantenimiento.

 > SEGUIMIENTO Y FISCALIZACIÓN DE OBRA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE

 > EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE EMPRESAS INSTALADORAS DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE

 > INSPECCIONES VISUALES Y TERMOGRÁFICAS EN PARQUES FOTOVOLTAICOS

 > EVALUACIÓN DE PERFORMANCE DE PARQUES FOTOVOLTAICOS

 > CONTROL DE CALIDAD DE LOS PANELES FOTOVOLTAICOS A LA ENTRADA DEL PARQUE, RECORRIENDO A UN LABORATORIO MÓVIL (IR AND EL IMAGE)

 > EVALUACIÓN DE PARQUES EÓLICOS: ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (VISUAL, ULTRASONIDOS, TERMOGRAFÍA Y OTROS CUANDO SEA APLICABLE)

 > EVALUACIÓN DE PROYETOS DE EJECUCIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE

 > INSPECCIONES REMOTAS CON RECURSO DE LA UAV (VEHÍCULO AÉREO NO – TRIPULADO – DRON) PARA ANÁLISIS TERMOGRÁFICOS DE PANELES

 > INSPECCIÓN A MÓDULOS FOTOVOLTAICOS A TRAVÉS DE ELETROLUMINISCENCIA Y CURVAS I-V

 > ENSAYOS FINALES (APOYO A LA FISCALIZACIÓN) PARA EL PROMOTOR RECEPCIONAR LA OBRA JUNTO AL EQUIPO INSTALADOR. AUTO DE RECEPCIÓN PROVISIONAL

 > EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE SISTEMAS PRODUCTORES DE ENERGÍA TÉRMICA, Y RESPECTIVA EVALUACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MANUTENCIÓN PREVENTIVA

 > EVALUACIÓN DE PARQUES EÓLICOS: INSPECCIÓN VISUAL Y TERMOGRÁFICA CON RECURSO AL UAV

El IEP dispone de un servicio de inspección a través de un UAV (Unmanned Aerial Vehicle). Se ofrece un servicio de inspección visual y termográfica, con identificación por georreferenciación, con registro fotográfico y/o video y posterior análisis de posibles anomalías que puedan ser encontradas. Este servicio, se presenta como una gran ventaja una vez que se podrá realizar inspecciones a locales de grandes dimensiones.

Inspección termográfica en parques fotovoltaicos
Inspección visual en aerogeneradores

El IEP tiene una larga experiencia técnica, normativa y regulador en el sector electrotécnico, de las telecomunicaciones y las infraestructuras. Nos proponemos ofrecer al mercado nuestra experiencia en la evaluación de los activos de producción de energías renovables (fotovoltaicos y eólicos), tanto para infraestructuras nuevas (evaluación de proyecto seguimiento de la construcción, aceptación final y validación de los presupuestos de producción anual) como para infraestructuras ya existentes, pero en proceso de venta (conformidad normativa y reguladora, estado de conservación y mantenimiento, análisis de rendimiento, etc.).

¿NECESITAS AYUDA?

Si necesitas más información sobre nuestros servicios, entra en contacto con nosotros y resuelve todas sus dudas.

    NEWSLETTER

    Subscreva a e-news iep


    Ir arriba